lunes, diciembre 20, 2010
Nueva vida.
Y digo "literalmente" porque es así.
No me quejo de los lindos momentos que pasé, de las chicas que conocí, de los lugares que visité por amor. Tuve algunas decepciones fuertes, intensos momentos de ilusión y algunas situaciones que me lanzaron contra la pared de la desesperación.
Por amor gaste mucho dinero, hice regalos extraños y únicos, intenté lo imposible porque se hagan realidad, pero la vida me fue limpiando el camino, y a pesar de mis protestas, me puso en un sendero no tan lejano en el cual me siento muy feliz.
El 22 de noviembre conocí nuevamente el amor, y descubrí que no estaba tan lejos sino acá en Lima. Ella es una chica con un corazón tan bello que me siento orgulloso de estar a su lado.
Definitivamente la vida se apiadó de mi corazón.
Gracias de verdad.
domingo, diciembre 12, 2010
sábado, octubre 02, 2010
De quedarse solo en casa.
Pero el tiempo pasa, la gente crece y todo lo vivido queda en 2 lugares: en tu mente o en los álbumes de fotos. Volver a recuperar esos momentos es dificil, a menos que exista una máquina del tiempo que te ayude a regresar y cambiar tu destino.
Lo cierto es que todo ya pasó, lo hecho hecho está y las cosas que hicimos nos llevaron hasta lo que estamos viviendo hoy.
Algunos con una familia, otros con ocupaciones extrañas, otros dedicados a estudiar y otros, solos en casa.
Del porque, habiendo tantas personas con las que compartir el fin de semana, se quedan en casa, eso puede ser producto de muchos factores: dinero, timidez, carácter extraño.
Lo cierto es que mucha gente vive actualmente una vida agitada en la semana y los fines de semana se quedan en casa, disfrutando de una soledad que más que alegrar perturba, viendo un programa o comprando trago para olvidar las penas.
A veces me pasó, y hoy que me quedo solo en casa después de tiempo, me doy cuenta que es un poco aburrido. Sobre todo cuando es sábado.
Pero bueno, por suerte dejé de tomar y se me presentan varias opciones interesantes como escuchar música por ejemplo.
Ver fotos de las cosas que uno hizo también se presenta como algo divertido.
Pero lo que realmente me haría feliz sería compartir este tiempo con alguien. Algunos como yo que trabajamos mucho durante la semana, descuidamos esa parte que es tan importante, el lado afectivo.
Sólo espero que se pueda equilibrar esa parte en mi vida y poder contar que tuve un fin de semana no tan aburrido y que por fin dije adiós a la soledad para darle paso a la compañía.
Eso es todo por hoy.
miércoles, septiembre 29, 2010
domingo, septiembre 05, 2010
Tira cómica "ytinta" ¡con muchas visitas en el Facebook!
miércoles, septiembre 01, 2010
martes, agosto 31, 2010
YTINTA - la nueva tira cómica Peruana del 2010
lunes, agosto 30, 2010
FACEBOOK AL DESCUBIERTO Y MÁS...
Quien iba a pensarlo, que "Ytinta" tira cómica que inventé el 14 de diciembre del 2009 y que ha sido difundida principalmente por Facebook ya tiene 676 fans.

"Ytinta" fue creada sin la intención de ser una tira que impacte por sus dibujos (ya que no sé dibujar) sino por su contenido.

Y así se fue dando, y muestra de ello son los seguidores que día a día se agregan a la página oficial de "Ytinta" de todas partes del mundo.

Con personajes como "NO" "EXTRAÑO EL QUE EXTRAÑA" "EL CORAZÓN VOLADOR" Ytinta llega a su público seguidor con una propuesta sincera y distinta. Que en la actualidad empieza a viralizarce por el Twitter.
Paralela a esta historieta nació YTINTA 2.0. una versión dedicada a humanizar a las redes sociales y su constante rivalidad.

Te invtamos a que te unas a esta nueva aventura en historietas, te invitamos a que te vuelvas parte de YTINTA, la 1era. tira peruana donde el autor puso en planilla a sus personajes.

Ingresa a "ytinta" pon "me gusta" y sigue las historias diarias:
jueves, agosto 26, 2010
YTINTA - la nueva tira cómica Peruana del 2010

"Ytinta" fue creada sin la intención de ser una tira que impacte por sus dibujos (ya que no sé dibujar) sino por su contenido.

Y así se fue dando, y muestra de ello son los seguidores que día a día se agregan a la página oficial de "Ytinta" de todas partes del mundo.

Con personajes como "NO" "EXTRAÑO EL QUE EXTRAÑA" "EL CORAZÓN VOLADOR" Ytinta llega a su público seguidor con una propuesta sincera y distinta. Que en la actualidad empieza a viralizarce por el Twitter.
Paralela a esta historieta nació YTINTA 2.0. una versión dedicada a humanizar a las redes sociales y su constante rivalidad.

Te invtamos a que te unas a esta nueva aventura en historietas, te invitamos a que te vuelvas parte de YTINTA, la 1era. tira peruana donde el autor puso en planilla a sus personajes.

Ingresa a "ytinta" pon "me gusta" y sigue las historias diarias:
El Origen de algunos simbolos tecnológicos
El botón de Power, el símbolo que representa al USB, el logo que aparece para Bluetooth. Los vemos todos los días y, sin embargo, se han preguntado de dónde vienen, o cómo es que terminaron usando tal o cual logo para representar el producto?
MaximumPC se ha tomado el trabajo de coger a los símbolos más conocidos, indagar en el pasado de éstos, y recopilar una excelente lista donde podremos enterarnos del origen de cada uno.
Como ejemplo, les dejo algunos.
USB
Creado como parte de la especificación USB 1.0, el ícono del USB fue dibujado para parecerse al Tridente de Neptuno, el Dreizack. En cada una de las puntas, se decidió cambiar las formas por un triángulo, cuadrado y círculo, como para darnos a entender que todo tipo de periféricos podían utilizarse con este standard.
Power
Desde la Segunda Guerra Mundial, los ingenieros utilizaban el sistema binario para etiquetar botones de prendido / apagado, además de switches que rotaban: un 1 significaba “on” o prendido, y un 0 “off”, o apagado. En 1973 el International Electrotechnical Comission codificó un círculo roto con una línea como un estado de Stand By. Sin embargo, el Institute of Electrical and Electronics Engineers decidió que era demasiado confuso, y alteró la definición para que significara “Power”, o Poder.
FireWire
En 1995, un pequeño grupo en Apple – el desarrollador principal de FireWire – diseñó un símbolo que pudiese reflejar de manera precisa la nueva tecnología en la que trabajaban. Originalmente una alternativa a SCSI, Firewire prometía altas velocidades para equipos de video y audio. Por lo tanto, los diseñadores optaron po un símbulo con 3 puntas, representando video, audio y datos.
Bluetooth
Bluetooth es la combinación de las dos runas que representaban las iniciales de Harald Blåtand, el Rey Danés del Siglo XX (amante de los arándanos, por cierto, conocidos también como blueberries). El primer receptor de Bluetooth era, por supuesto, azul, y tenía forma de dientes. Pero por qué honrar a Blåtand? Pues porque fue importante en unir a los clanes en guerra en lugares que ahora son Noruega, Suecia y Dinamarca – al igual que la tecnología Bluetooth fue diseñada para permitir la colaboración entre industrias diferentes como las PCs, el teléfono móvil, y automóviles.
jueves, agosto 12, 2010
Los hombres pueden enamorarse en 8.2 segundos
Un nuevo
Entre más mira un hombre a una mujer fijamente al momento de conocerse por primera vez, significa que más interesado está en ella y esto puede derivar en un sentimiento.
La investigación, publicada en la revista Archives of Sexual Behavior (Archivos de
En el caso de las mujeres, los resultados fueron distintos. Ellas dejan su mirada fija en los hombres durante el mismo tiempo sin importar si los encuentran atractivos o no al verse por primera ocasión.
Para llegar a esas conclusiones, los científicos utilizaron cámaras ocultas para monitorear los movimientos de la retina de 115 estudiantes mientras hablaban con actores y actrices. Posteriormente, se les pidió que catalogaran a las personas con las que habían conversado en
Los hombres miraron fijamente a los ojos de las mujeres que consideraron más atractivas por un periodo promedio de 8.2 segundos, y bajó a 4.5 con aquellas que calificaron como menos guapas.
Por su parte, las estudiantes, fijaron la mirada en los ojos de los actores durante el mismo periodo de tiempo, sin importar si éstos les parecían atractivos o no.
Fuente: http://www.minutouno.com.ar
lunes, agosto 02, 2010
Las golosinas más vendidas de la historia
Son los dulces más ricos y famosos. Todos los disfrutaron alguna vez en su vida. Estos son los mejores chocolates, chicles y barritas de todos los tiempos.

Enviar por E-mail
1. M&M
Esta golosina es, probablemente, la más consagrada de la historia. Existe desde 1941 y no hay cine del planeta que no la venda. Su creador, Forrest Edward Mars, se inspiró en los famosos Smarties ingleses y, en un principio, los M&M eran sólo bolitas de chocolate que los soldados norteamericanos consumían durante la Segunda Guerra Mundial. Recién en 1954 se introdujo el maní chocolatado y las ventas se dispararon. Fue nombrada por el New York Times como “la golosina más influyente de todos los tiempos”. Algo así como la Oprah Winfrey de las golosinas.
2. Milky Way
Es otro producto de la empresa Mars, tal vez uno de los más exitosos después del M&M. El Milky Way es una barrita con centro de nougat y chocolate o vainilla, con caramelo arriba y una capa de chocolate con leche (fue la primera en su tipo de la historia). Fue creada en 1923 y hoy se consume en más de 100 países. Algunos la siguen conociendo como la “barra Mars”.
3. Kit Kat
El Kit Kat es una galleta de chocolate con leche, creada en 1935 en Inglaterra por la compañía Rowntree Limited. Tras la compra de Rowntree por parte de la multinacional Nestlé, en 1988, esta firma empezó a comercializar el Kit Kat en todo el mundo. Es la golosina más vendida en el Reino Unido y, curiosamente, en Japón, en donde ha sido versionada en sabores como banana, melón, vainilla y té verde.
4. Milka
Es el famoso chocolate suizo, aquel del aviso de la vaca pintada de violeta (que, según testigos, terminó intoxicada por la pintura). Producido mundialmente por Kraft, Milka es uno de los más consumidos del planeta: sólo en Alemania factura 730 millones de dólares al año, dejando en segundo lugar a Lindt.
5. Cadbury Dairy Milk
Los chocolates Cadbury no podían quedar afuera de este podio dulce. Sus tabletas son las más consumidas en Inglaterra, Irlanda y Australia. Un dato que llama la atención es que el Dairy Milk fue elegido el año pasado como el chocolate más comercializado en India.
6. Trident
Es el chicle más vendido del mundo, según una reciente encuesta publicada por la revista Business Week, y también el primero sin azúcar de la historia. En sus tres versiones, Trident, Trident White y Trident Splash, registra ventas por u$s 682 millones en Brasil y u$s 352 millones en México, dos de los países en donde más se consume. Un dato de color: fue el primer chicle masticado en el espacio, en las misiones norteamericanas de los años ´70.
7. Chicles Hollywood
En Francia, el chicle por excelencia se llama Hollywood. Ningún otro le pisa los talones. Fabricado por Cadbury, es el más consumido en tierra gala, con ventas anuales por 318 millones de dólares en ese país.
8. Snickers
La barra de chocolate y turrón producida por Mars es, para muchos, la más rica de todos los tiempos. Por lo pronto, es sin dudas una de las más vendidas, con ingresos por u$s 2.000 millones anuales. En un principio, los Snickers se conocieron como barras Marathon y llegaron a la fama mundial en 1984, cuando fueron el aperitivo oficial de los Juegos Olímpicos de ese año en Los Ángeles. Actualmente también se comercializa el helado Snickers, que es delicioso.
Por José Barki
Fuente: http://www.planetajoy.com
viernes, julio 23, 2010
Facebook lanza una aplicación para celebrar sus 500 millones de usuarios
Para celebrar que ya ha alcanzado los 500 millones de usuarios en todo el mundo, Facebook acaba de lanzar la aplicación Facebook Stories, que permite contar a los usuarios sus experiencias con la red social. Las historias se pueden ver eligiéndolas en un mapa del mundo o entre decenas de temas como amor, familia, reuniones, deportes y universidad.

Para compartir la suya, el internauta debe completar un breve formulario al final de página, elegir un tema y aparecerá en la aplicación y también entre las últimas noticias de sus amigos. Además de estar disponibles en stories.facebook.com, Facebook Stories también cuenta con una pestaña en las Páginas de Facebook de 31 socios, desde instituciones como la Casa Blanca y la Cruz Roja a famosos como Rafa Nadal y Andrés Iniesta.
Aunque Facebook Stories permite a cualquiera contar su historia y descubrir la de otros, no equivale a conocer a la gente en persona. Por eso, hacia finales de este verano un equipo de Facebook se echará a la carretera en los Estados Unidos, en el primer viaje Facebook Stories, para conocer a las personas, las ciudades y las organizaciones que están detrás de estas historias.
Para crear la aplicación, Facebook ha trabajado con los desarrolladores JESS3 en Washington, y con DC e Involver en San Francisco.
martes, julio 06, 2010
FORLAN ¿EL MEJOR JUGADOR DEL MUNDIAL SUDÁFRICA 2010?
Lo cierto es que Forlan demuestra en cada encuentro que deja parte de su vida en la cancha.
El pulpo Paul predice que España le gana a Alemania
El Pulpo Paul sigue nadando en su estanque y, de tanto en tanto, es molestado para que defina, de antemano, algunos
Pero el correr de las fechas logró aumentar su popularidad conforme todas sus
Tal como se lo confirmara a en una entrevista, el cefalópodo se la jugó por el
¿Qué pasa alemanes? ¿Tienen miedo?
Fuente: http://www.minutouno.com.ar
lunes, julio 05, 2010
Entrevista al Pulpo Paul después del 4 - 0

Su historia, a diferencia de lo que muchos pueden
¿Cómo fue eso?
- Acá la vida es dura. Tenés que ser tiburón para que te respeten. Un día escuché que querían deshacerse de nosotros y entonces se me ocurrió este tema de las
¿Cuánto hay de cierto en tus predicciones? Tenés un récord importante.
- Sí, ahora la vara está cada vez más arriba. A mí no me gusta el
La entrevista vuelve a interrumpirse. Su asistente, Mirta, se acerca para retocar el maquillaje y le advierte que en pocos minutos tendrá que predecir cuál será el resultado del
“Es más duro de lo que muchos piensan. Sé que detrás de mi decisión los
Volver a
En
- Ya lo sé y me gustaría aclarar algunas cosas. A mí me partió el alma tener que dar ese pronóstico, pero viviendo acá uno no puede jugársela por otro lugar. ¿Acaso no les suena raro que todos mis resultados tengan como
¿Qué pensás de Maradona?
- Yo a Diego lo
Cuando se lo consulta sobre Lionel Messi, el pulpo Paul se pone nervioso. Uno de sus tentáculos juega con una bola de nieve en la que se lo puede ver bebiendo una famosa bebida refrescante. “No quiero hacer comentarios. Sólo me animo a decir que el juego de Carlitos Tévez me encanta”, responde a secas.
Para sobrellevar la situación, Paul propone hacer algunas predicciones locales. “Así levanto un poco la imagen que tienen de mí allá”, aclara jocosamente. Bien, el desafío va a ser pregunta/respuesta y tendrá sólo diez segundos para elaborar la predicción.
¿Este es el último año de Mirtha Legrand en la televisión?
- No, esa es fácil. Vamos, tirame con munición pesada.
¿Ricardo Fort encontrará el amor?
- (Piensa) Sí, pero no el que todos esperan.
¿Mitch arrancará una carrera política?
- (Ríe) Claro que sí. ¿Querés saber más? Lo van a votar muchos.
¿Luisana Lopilato se casa con Michael Bublé?
- Por favor, vamos. Preguntá cosas en serio.
¿Graciela Alfano va a volver con Matías Alé?
- No. En realidad, acá te regalo una de yapa: Matías y Silvina tampoco van a volver a estar juntos y si lo hacen se van a separar muy rápidamente.
Por último, ¿cómo nos va a ir en la
- Tiempo al tiempo. Esa la hablamos el año que viene, ¿te parece bien? Ah, entre nosotros: gana España el miércoles.
El tiempo de la entrevista se termina y muy gentilmente el Pulpo, un poco amargado por tener que regresar a la pecera, promete una sesión de fotos que nunca se hará. “Un saludo a la Argentina y qué pena que la Salazar no corra desnuda por el Obelisco”, dispara mientras el manager lo acompaña a su lugar. Ese del que nunca tendría que
sábado, julio 03, 2010
PULPO PAUL PREDIJO QUE PARAGUAY LE GANA A ESPAÑA!!!
Sólo el destino sabe el final.
PARTIDO ARGENTINA vs. ALEMANIA en VIVO! Míralo aquí.
miércoles, junio 30, 2010
¿Qué hacen las mujeres cuando navegan por la Internet?
El 49,3% de la población femenina española es internauta y la red es su medio preferido para consultar sobre marcas y productos, según el estudio “Mujeres e internet en Europa”, realizado por Comscore World Metrix, para el portal Enfemenino.com, que también revela otras interesantes conclusiones.

En Europa, la población femenina internauta ha crecido por encima de la masculina (14,7%), en concreto un 18,4% desde 2008 hasta alcanzar los 76,6 millones de mujeres. En España este crecimiento ha sido de un 23,3% hasta situarse en 8,8 millones, un 49,3% del total de la población femenina. El tramo de edad de las mayores de 55 años es el que más ha crecido tanto en España como en el resto de Europa.
Las británicas están a la cabeza en cuanto a volumen de compras realizadas en internet. Un 79% de las internautas en Reino Unido compraron online en los últimos tres meses. Durante este periodo de tiempo, el gasto medio europeo online fue de 201 euros. La mayor parte de las compras está relacionada con ropa y accesorios (55%), aunque el mayor gasto se realiza en el sector viajes (193 euros). Un 21% de las europeas compró más de cuatro regalos en internet las pasadas Navidades, frente a otro 21% que no compró ninguno.
El estudio “Mujeres e internet en Europa” también ofrece algunas claves para los anunciantes. Por ejemplo: un 85% de las europeas espera encontrar información sobre productos, precios, establecimientos y disponibilidad en su zona en los sites de las marcas que le gustan; un 66% confía en poder efectuar la compra online; y un 60% tiene la esperanza de hallar descuentos especiales para ella. Sin embargo, sólo un 32% espera encontrar información sobre la empresa, un 21% juegos o un 12% información acerca de las personas empleadas por la empresa.
Algo que también puede resultar útil a las marcas es saber aquello que las mujeres consideran valioso, entretenido o informativo de los anuncios. España valora por encima de la media dos cualidades: que contengan ofertas personalizadas (40%) y vídeo (10%). En Europa, la característica más valorada de los anuncios (51%) es que ofrezcan la posibilidad de probar el producto.
Además, la red es el medio clave para la mujer a la hora de consultar sobre marcas y productos que le interesan (un 77%, frente a otros medios), servicios (73%), salud (66%), noticias (55%), moda, belleza, política, economía y temas internacionales (54%). Internet es para la mujer una fuente de enriquecimiento personal, cultural y de interacción social y también el medio elegido por las mujeres europeas para expresar sus opiniones (un 89% frente a otros medios), compartir experiencias (88%), descubrir nuevos campos (86%), tomar mejores decisiones (76%), entretenerse y ampliar sus opiniones (76%).
Las mujeres europeas dedican una media de 1 hora y 19 minutos al día a navegar por internet, siendo éste el segundo medio después de la televisión al que más tiempo dedican. Las mujeres también dedican más tiempo que los hombres a internet 79 minutos por día (frente a 75 de los hombres) y 132 páginas vistas por día (125 los hombres).
Los datos proceden de una encuesta realizada a una muestra representativa de la población femenina internauta en Europa (5.252 mujeres en Europa; 1.011, españolas). Los países estudiados han sido Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y España.
Fuente: http://www.marketingnews.es
Pagan por "tweets" de Twitter.
Pay with a Tweet es el primer servicio que ofrece un sistema de pago social, en el que los usuarios pagan con el valor de su presencia en la red social Twitter. Es decir que un “tweet” es un pago.

Uno de los primeros productos que se ha puesto a la venta de esta novedosa forma es el libro titulado “Oh my God. What happened and what should I go?”. Todo aquel que publique un “tweet” puede descargase gratuitamente el libro.
Desde la página web www.paywithatweet.com, sus responsables ofrecen sus servicios a todo tipo de clientes: desde djs, artistas, escritores, periodistas pasando por revistas e incluso marcas de consumo, a las que propone vender su último spot por un tweet.
Fuente: http://www.marketingnews.es
viernes, junio 25, 2010
Metiero preso a Barney!!!!
Dos adolescentes que estaban disfrazados como los personajes infantiles "Barney" y "Ben10" fueron detenidos en Carmen de Areco acusados de asaltar y golpear a dos jóvenes de esa localidad bonaerense.
Al parecer, los chicos, de 14 y 17 años, eran parte de las atracciones de un circo que visitaba esa localidad. Estaban fuera de su horario laboral y sin sus disfraces cuando atacaron a dos jóvenes, en dos situaciones distintas, informó el sitio Online 911.
Según testigos de la primera escena, los adolescentes interceptaron a un chico con la intención de robarle, pero no lo lograron porque él se negó. Entonces, lo golpearon brutalmente y lo amenazaron con un arma calibre 22, que más tarde se comprobó que estaba rota y no podía ser disparada.
Pero ese no fue el único hecho delictivo de la pareja "animada", que en su versión de fantasía representa a los mejores amigos de los más chicos.
Los mismos jóvenes le robaron un celular a una mujer, quien reconoció a uno de ellos -el que estaba disfrazado de Barney- porque un par de días antes le había pedido permiso para usar el
"Lo reconoció porque antes de ingresar al baño se sacó la máscara", indicó un jefe de la policía de Carmen de Areco.
Tras verificar las identidades de los dos sospechosos, la policía los ubicó en el club donde estaba instalado el circo y los encontró durmiendo en una camioneta, con el celular robado y el arma rota en su poder.
Fuente: http://www.minutouno.com.armiércoles, junio 23, 2010
Hallan las imágenes más antiguas de los apóstoles

El sensacional descubrimiento fue anunciado hoy por el encargado de trabajos públicos del municipio de
Las pinturas datan de fines del siglo IV y fueron encargadas probablemente por una noble romana del Tardío Imperio que, a pesar del temor generalizado de las persecuciones religiosas, quiso que su tumba fuera decorada para protegerla en el más allá por Pedro, Pablo, Andrés y Juan.
"Son de hecho las primeras imágenes conocidas de los apóstoles. Pedro aparece en algunas ilustraciones ya desde mediados del siglo IV, con características fisionómicas similares, pero nunca solo", subrayó Bisconti, en tanto las de Andrés y Juan son absolutamente las representaciones pictóricas más antiguas halladas.
En junio de 2009 el diario de la Santa Sede, L'Osservatore Romano, había anticipado el hallazgo de la
Monseñor Gianfranco Ravasi, presidente de la
"Para los descubrimientos existe un tiempo de maduración, antes del cual las búsquedas parecen infructuosas. Una verdad aguarda, antes de florecer, que se reúnan todos sus elementos", dijo.
Mazzei señaló que para el largo
"Esto nunca había sido intentado hasta ahora en un ambiente de catacumbas, estrecho y extremadamente húmedo", explicó y agregó que gracias al láser "fue posible separar la espesa capa de caliza que cubría los íconos", llevando lentamente a la
Se trata de retratos paleocristianos, en forma de clípeos (rostros engarzados en un marco redondo), que presentan las características típicas de la iconografía de la Iglesia primitiva: Pedro con mirada concreta,
El aspecto de Andrés es desaliñado e impetuoso, mientras Juan, de acuerdo con la tradición, fue pintado como el más joven de los apóstoles.
El cubículo que servía de tumba para la noble que comisionó los retratos se encuentra en la galería
Sobre la toma misma, entre las figuras de Pedro y de Pablo, la mujer dispuso su propia imagen, acompañada por la de su hija, protegidas para siempre por los apóstoles principales de una
domingo, junio 20, 2010
FELIZ DIA PAPÁ!
En fin para todos los papás.
!Un feliz día¡ y que se diviertan con su familia y viendo el mundial.
viernes, junio 18, 2010
¿Qué chequean primero los consumidores, el email o Facebook?
Particularmente yo chequeo primero mi FACE y luego EL CORREO, ya que los dos tienen mucha importancia y no creo que se desliguen, más bien se complementan. Aquí el artículo:
El modo en el que el consumidor inicia su día (digitalmente hablando) dice mucho sobre su perfil, afirma un estudio de ExactTarget que destaca Mashable.

Si lo primero que hace es comprobar el mail, se trata de un usuario que sólo interactúa con las marcas en internet cuando necesita algo, como buscar información sobre un nuevo producto o una promoción.
Sin embargo, si su primera tarea es entrar en Facebook, este consumidor está más abierto a recibir contenidos de las marcas, pero su intención ya no esta relacionada con una compra o un negocio.
Además este trabajo también desvela otros hechos, como el que más de la mitad de los internautas estadounidenses chequean su email antes que visitar otras webs nada más comenzar el día. Facebook es el primer destino del 11% de los encuestados.
Sobre la muestra de los usuarios que diariamente se meten en Facebook, el 69% pinchan en el botón “Me gusta” de una compañía o marca. El 68% de los usuarios diarios de Twitter siguen al menos a una marca.
El 43% de los internautas estadounidenses son fans o seguidores de al menos una marca en Twitter o Facebook.
jueves, junio 17, 2010
Twitteando en el frío.
Antes, el mundo de los blogs era el medio de mayor importancia. Ahora es un complemento, según puedo ver, de las redes sociales.
Por otro lado, amanecí con un pequeño resfriado y tengo la voz tan gruesa que parezco director técnico argentino.
Nos vemos, y abriguense que hace frío.
miércoles, junio 16, 2010
Tardes Mundialistas.
Para ti ¿quién gana el mundial?
domingo, junio 06, 2010
Dibujando el frío.
Tengo la computadora frente a mi cama y me meto un rato a ver que hay. Es una costubre común de estos tiempos. Nos quedamos horas enganchados a las redes sociales.
Estamos en Junio... como pasó el año, rapidísimo. Dentro de poco ya estaremos cerca al 2011 y así seguirá pasando el tiempo.
Pero escribir, esta es la salida para paralizar el tiempo aunque sea un momento y dejar plazmado algo que se pensó y que se fue. Pones punto y el texto ya es pasado.
Nada más por hoy, sólo disfrutar este poco tiempo que queda antes de que se vaya el Domingo.
Habrá que dibujar el frío y hacer de cuenta que el clima también es una broma. Porque sino se nos viene encima.
domingo, mayo 30, 2010
Y en el momento...
Esa fue la vida vista desde mi perspectiva, que a pesar de todo fue positiva por un "que le haremos" que rondo por mi mente siempre.
De ahí te acuerdas de las miles de palabras que salieron de tu boca y de las miles de promesas que se quedaron archivadas por ahí.
Los viajes, los recuerdos y tantas cosas.
Hoy escucho a Roberto Carlos. Y me hizo recordar muchas cosas.
jueves, mayo 27, 2010
sábado, mayo 22, 2010
tema...
martes, mayo 11, 2010
Tiramisu de limon - Joaquin Sabina y Pereza
miércoles, abril 07, 2010
LUCHA POR LO QUE QUIERES
miércoles, marzo 24, 2010
La fugacidad de ese tiempo...

De ahí ves tu rostro, ves cada cosa que te va pasando, te ves al espejo, alguna arruga nueva, algún cabello menos, y el aire que tiene la densidad de un segundo más que pasa...
Con lo que construíste, lo que no construíste, lo que esta bueno, lo que está malo, lo que nace, lo que queda, lo que va creciendo, lo que nunca crecerá, en fin, todo lo que vas dejando a tu paso y que el tiempo compartío alguna vez contigo.
Situaciones, que son parte de la cajita de cristal del tiempo, de la fugacidad de sus manos que las acarician, te la muestran, cierran la cajita y se las llevan. Dejándote en silencio, dejando para otros sólo la imagen que cruzo saludando y diciendo adiós al mismo tiempo.
Luego callas por un momento, entablas una conversación con el espejo,y aprendes a ser feliz de otro modo, sin enredarte tanto con aquellos segundos, de los que aprendes que sólo pasan por tu vida, para ver como das un nuevo paso y sigues avanzando.
Joan Manuel Flórez Estrada
lunes, marzo 01, 2010
Fuerza Chile.
Realmente deseo que todo se mejore y pido una oración por todas aquellas personas que se sienten desoladas en este momento, para que Dios tome el control de todo y de paz.
Oremos también por las personas que perdieron la vida, para que esas almas puedan alcanzar la paz.
Pido por la ciudad de concepción, para que todo se tranquilice pronto.
Paz y tranquilidad para toda la familia de Andrea, que está pasando un momento dificil también.
viernes, febrero 19, 2010
Las redes sociales que acompañan.
De ellas pocas son las que están tomando la delantera. Entre ellas el Facebook, que de forma inteligente logró captar la atención de las personas. Se presentó como un portal que ofrece muchas opciones divetidas para que las personas se puedan expresar de diversos modos.
Las redes sociales han pasado de ser una herramienta de socialización en una compañía.
Youtube, con sus videos se vuelve amigo cuando uno quiere relajarse un rato. Facebook igual, compartiendo comentarios, hazte fans, grupos, entre otras alternativas.
Si uno desea comunicarse con sus amigos dentro de un correo electrónico, ahora Google Buzz te brinda esa alternativa.
Las redes sociales contribuyen a darle a las personas una mejor calidad en la comunicación y un "sentirse bien" que antes era ocupado por otras actividades, como la radio y la televisión. Aunque, hacer actividades al aire libre y deporte, debería ser una prioridad que deba compensar la participación activa con las redes sociales.
martes, febrero 02, 2010
Desconectarse del FACE y otras redes sociales.

No es que esté metido todo el día en las redes sociales, en especial el Face, pero para mi trabajo se hace tan necesario que se había vuelto parte de mi vida.
El FACE al igual que el MSN y el HOTMAIL, de pasar a ser herramientas que servían de complemento, pasaron a ser parte importante del día a día. La inmediatez de tener a tus contactos en linea y de tener información inmediata se volvió atractivo, tanto que pensar hoy día en no tenerlas es algo muy extraño, es un retraso en tu comunicación diaria.
A mediada que fue pasando el tiempo, salieron nuevas alternativas y nuevas opciones de comunicación para las personas. Y así seguirán saliendo y evolucionando este mercado interactivo de comunicación.
jueves, enero 28, 2010
¿Qué te hace un vicioso del FACE?

Si lo deseas hacer por medio de música, gracias a l botón "enlaces" puedes subir un link que reproduzca la canción que elegiste en youtube (desde un rock fuerte hasta una canción de amor).
Si lo que deseas es contar lo que te paso en el instante ahí tienes el ¿en que estás pensando? donde puedes colocar lo que quieras, por ejemplo: auchhh, me doblé el pie, ahhh, estoy templado, etc.
Si lo que quieres es subir algún artículo o mostrar tus poesías y escritos a tus contactos, tienes las notas, en donde puedes etiquetar a tus amigos y amigos para que vean lo que escribes.
Si quieres mostrar en donde estuviste, cuelgas tus fotos, como parte de un álbum o como foto de perfil. De esta forma también muestras a tus amigos que tipo de lugares te gusta visitar, que tipo de tomas fotográficas (con efectos de colores algunas) haces y si es que prefieres estar solo (a) o en compañía.
En fin, hay muchas cosas que puedes hacer por medio del Facebook, que te ofrece este tipo de comunicación más sensorial.
El Face se transforma de este modo en un vicio, como portal que te da: la opción de que tu grupo objetivo (tus contactos) sepan lo que sientes o piensas, la posibilidad de ver con quien eres compatible de los que están en tu red. Y sobre todo, la opción de mostrar el lado que quieras que la gente se entere de ti.
!Face es un vicio! por muchos aceptado y por otros no tanto, pero vicio al fin y al cabo.
Tener la página del Face abierta es normal, aunque quien sabe, quizás pronto aparezca otra red social que le haga la competencia...que por el momento, ni siquiera está a la vista
¿o si?
martes, enero 26, 2010
Antes del face...

Usé Tagged. Me gustó al inicio pero luego también le perdí el interés. Hi5 seguía siendo más divertido.
Use Netlog. Divertido, pero tambien paso de moda rápido. Hace unos días volví a entrar pero no me engancha el quedarme.
Usé Sonico. Sinceramente me pareció una mala copia de Facebook y no continué.
Usé Twitter. No lo entiendo.
Usé Hi5. Que ya me parece de muy mal gusto y con falta de privacidad.
Usé My space. Pero su diseño me pareció aburrido.
Usé yahoo group. Por un momento fue el boom con MSN group, pero pronto salieron mejores alternativas para unir a los amigos.
Usé y uso Flickr. No me resulta tan aburrido, podría decir que no lo descarto.
Usé y uso Blogger. No pasa de moda.
Usé y uso Msn. De vez en cuando. Aún no pasa de moda.
Por ahora, Face me sigue convenciendo. Me sigue pareciendo el más completo.
No sé hasta cuando, pero no me ha saturado aún.
Aún me da gusto entrar y ver lo que ofrece en conjunto.
domingo, enero 24, 2010
Una experiencia en el mar.

Brasear lejos, muy lejos, mientras las olas juegan contigo y tú vez el horizonte, recibir un chapuzón inesperado y luego sentarte en la tabla. Ver el acantilado y los locales que hay en miraflores, ver volar a la gente en parapente, y los toldos de las escuelas de tabla en la orilla.
Disfrutar por un momento del mar lejos de la gente, ser dueño de ti, intentar coger una ola que te cubrió por completo, salir volando de la tabla, quedarte sumergido unos segundos y salir, jalar tu pita para traer la tabla hacia ti y luego subir otra vez...
Remar, saludar a los amigos, sentirte bien, sentirte muy bien, sin nada que preocupe tu mente, sólo tú, la tabla y el mar.
Que increíble es surfear. Y hoy, fue un día que me dejó completamente relajado.
viernes, enero 22, 2010
¿FACE O TWITTER?

Investigando, mandé un saludo a un amigo que también tenía twitter y este jamás me respondió. Luego intenté ver los perfiles de algunos artístas, pero me pareció aburridísimo ver solo texto, alguna que otra foto y nada más de interacción.
Mi vida de Twittero, a comparación del Face, estaba entrando en un dilema ¿sigo acá o no?.
Y fue asi que nuevamente abrí mi cuenta del Face. Vi la cantidad de mensajes que tenía, los eventos, las fotos, los hazte fans, los grupos, los enlaces y todo lo que te ofrece el Face y quedé enganchado.
Antes era malísimo para los cumpleaños, con la justas recordaba el mío y el de mi familia cercana, pero por Face ahora me entero del cumple de hasta la gente que conocí poco tiempo. Y no quedas mal porque mandas un mensajito a su muro y listo.
La verdad es que intenté ser parte de la comunidad Twitter, pero no he podido. Necesitaría "algo" que realmente me anime a seguir acá, pero hasta ahora no se que puede ser.
Si me pueden orientar sobre este tema, sería genial. Por lo demás, me aburre estar borrando mensajes que llegan a mi correo personal, si es del Face no me desagrada tanto, pero los mensajes del Twitter se presentan en el mailing con un diseño que no me agrada mucho.
miércoles, enero 20, 2010
Porqué abandoné el HI5 y me metí a FACE.

Lo bueno que nos dió el HI5 en sus inicios fue la opción de tener redes de amigos. Me parecía loco y hasta novedoso poder ver a los amigos de tus amigos. Recuerdo que todo el mundo comentaba de eso y hasta mandaban invitaciones a artistas de la tele que estaban en la red de amigos de alguien.
El Hi5 se volvió el primer portal de sociabilización en la web. Por medio del Hi5 la gente podía subir hasta un límite de 20 fotos (no como ahora) y decir que uno lo usaba era verte a la moda.
Pero el tiempo pasó, apareció en el HI5 la opción de tenerlos en distintos idiomas y empezó a ingresar más gente. ¿Qué generó esto? que se empiecen a crear perfiles falsos, que la gente se hiciera tu amiga para ver tus datos con otras intenciones, que te mandaran cadenas o virus. En fin, muchas cosas que fueron desanimando a los cibernautas.
Fue en ese tiempo que apareció el FACE,y lo conocí una tarde en que una amiga comentó de él. Nos dijo que aquí podías seleccionar a tu grupo de amigos y que tu aceptabas quien querías tener entre tu lista de contactos y a quien no.
Como en el caso del HI5 la versión del FACE era en inglés y poca gente se inscribió ,entre ellas yo. Recuerdo que en mi lista de contactos sólo tenía 3 personas y que nadie sabía lo que era FACE.
Pero el tiempo pasó y poco a poco la gente empezó a registarse también cuando se dió la opción de poder ingresar en castellano.
No sé cual será el futuro del FACE, pero lo que podemos decir es que a comparación del HI5 ,en esta red social tenemos más opciones, entre ellas la facilidad para agregar aplicaciones, cosa que en el HI5 es más dificil y la opción de seleccionar a tu gente, además de que el color es más cálido y se presenta como un sitio moderno y amigable,
Por el momento a disfrutar el FACE. El HI5 ya quedó en el pasado.
martes, enero 19, 2010
¿Qué es lo que tanto nos engancha a seguir viviendo?
Ahora estoy surfeando, pero hasta hace unos años mis veranos eran caminar por la calle, sin chamba, con una botellita de agua en la mano y feliz.
Hasta hace algún tiempo estaba de la mano con una chica y luego me enganché en una relación a distancia.
Uno analiza todo lo que le va pasando en la vida,y por más que tenga bajones se sigue preguntando ¿porqué seguimos con esperanza, con ganas de hacer nuevas cosas?
Quizás, porque más allá de todo, después de que pasa la tormenta regresan nuevamente las ganas y uno se da cuenta del tiempo valioso que no supo aprovechar.
En mi caso, me despertó la necesidad de estar más en contacto con la naturaleza, de visitar más los lugares que aún no han sido intervenidos por la mano del hombre y sorprenderme con los detalles de las plantas, flores y la sonrisa de la gente.
Creo que el inicio de este año trajo mucho de nuevo, me cambio la mirada que tenía hacia la vida, desee no vivir tan inmerso en las redes sociales y salir más, conocer más gente, reír más, no contaminarme con sentimientos que te provocan cuando estás frente a una compu y si hacerlo en el día a día.
Empecé a valorar más este blog, que lo había dejado un poco abandonado e interactué con gente de otros países que fui agregando como amistades de vida.
Ahora, vuelvo a hacer la pregunta ¿qué es lo que tanto nos engancha a seguir viviendo? y podría responder:
Que son las sorpresas que se te presentan en cada segundo, la felicidad de saber que nada te ata y que una decisión puede cambiar radicalmente tus planes. Y que en cualquier momento, la vida te vuelve a dar una razón maravillosa para tenerla de aliada, quizás por medio de un beso, una lectura o simplemente una alegría profunda e infinita.
Buen día a todos.
lunes, enero 18, 2010
Si FACE nos pagara...¿tendríamos millones?

Se han puesto a pensar que al nosotros invitar amigos, eso trae mucho más gente para el FACE y que por eso las empresas quieren publicitar mucho más allí. Imagínense ahora que por cada nueva persona que nosotros invitamos a un grupo, FACE nos pagara 1 dólar. !Seríamos ricos!
Por eso sigo con mi teoría de que !el FACE debería pagarnos! y que estar allí se vuelva una forma de tener ingresos de forma divertida, interactuando con las páginas y riendo todo el día mientras subimos fotos, notas, nos hacemos fans entre otras cosas.
viernes, enero 15, 2010
50,000 visitas y algo más.

Gracias a todos y espero poder seguir contando con ustedes, aunque algunos, quizás, no pasen de nuevo por acá.
Igual, !gracias a todos!
jueves, enero 14, 2010
EL FACE DEBERÍA PAGARNOS POR ESTAR TODO EL DÍA METIDOS...

Muchas veces hasta gileas con algún chico o chica y sacas una cita. El FACEBOOK se ha vuelto en una herramienta casi necesaria para la vida social de muchas personas. Por medio del FACE uno tiene enlazados a amigos del trabajo, familiares, ex jefes, ex enamoradas, etc.
Por medio del FACE uno puede contactarse con personas que no veía hace tiempo, del colegio, de infancia.
A mi parecer fue un buen invento, aunque claro, también tiene su punto flojo ¿y cual es? que si uno publica mucho, la gente se entera de toda tu vida. Para algunos está bien, pero siempre es un riezgo poner todos tus datos porque uno nunca sabe que tipo de personas pueden entrar a nuestro perfil y para que puede extraer nuestros datos.
Igual, considero que el FACE ha sido un buen invento para dejar atrás la falta de interacción y tenernos cada día más conectados.
lunes, enero 11, 2010
Por escribir....un post.

En ese sientido, cada post es una obra de arte, ya que cada post que se publica es producto de una inspiración.
Hace tiempo que no escribo seguido y me gustaría volver a agarrarle ese gusto por el que abrí el blog. Creo que muchos al igual que yo dejamos volar este pasatiempo tan bueno como era escribir en un post.
Debería existir el día del post. :D y ustedes ¿que opinan?.
primeras posiciones en google
posicionamiento web
ganar dinero con un blog
pago por click
comprar naranjas
consumibles hp
envasadoras
homologado
tarot
toner epson